A) hiperactividad B) actividad C) pasividad D) proactividad
A) hiperactividad B) actividad C) proactividad D) pasividad
A) actividad B) proactividad C) pasividad D) hiperactividad
A) pasividad B) actividad C) hiperactividad D) proactividad
A) procastinación B) desorganización C) improvisación D) planificación
A) desorganización B) improvisación C) planificación D) procastinación
A) desorganización B) procastinación C) improvisación D) planificación
A) planificación B) desorganización C) procastinación D) improvisación
A) No tener la habilidad B) Automatización C) Mejora de la habilidad D) Entrenamiento E) Planificación del entrenamiento
A) Entrenamiento B) Automatización C) Mejora de la habilidad D) Planificación del entrenamiento E) No tener la habilidad
A) Mejora de la habilidad B) No tener la habilidad C) Entrenamiento D) Automatización E) Planificación del entrenamiento
A) Planificación del entrenamiento B) Mejora de la habilidad C) No tener la habilidad D) Entrenamiento E) Automatización
A) Entrenamiento B) No tener la habilidad C) Planificación del entrenamiento D) Mejora de la habilidad E) Automatización
A) te gusta y la haces toda de golpe aunque sea compleja B) no te gusta y la haces toda de golpe aunque sea compleja C) te gusta y la divides en partes D) no te gusta y la divides en partes
A) tiene más huesos y es más blando que el de un adulto B) tiene menos huesos y es más blando que el de un adulto C) tiene menos huesos y es más blando que el de un adulto D) tiene más huesos y es más duro que el de un adulto
A) ductus arteriosus y permanece abierto hasta la adolescencia B) ductus arteriosus y se cierra naturalmente al nacer C) foramen oval y permanece abierto hasta la adolescencia D) foramen oval y se cierra naturalmente al nacer
A) ductus arteriosus y se cierra naturalmente al nacer B) foramen oval y permanece abierto hasta la adolescencia C) foramen oval y se cierra naturalmente al nacer D) ductus arteriosus y permanece abierto hasta la adolescencia
A) inferior al de los hombres y por eso soportan menos dolor B) inferior al de los hombres y por eso soportan más dolor C) superior al de los hombres y por eso soportan menos dolor D) superior al de los hombres y por eso soportan más dolor
A) eficaz B) suficiente C) deficiente D) eficiente
A) suficiente B) eficaz C) deficiente D) eficiente
A) la forma B) la función C) el rendimiento D) el color
A) el color B) la forma C) el rendimiento D) la función
A) solo tenemos esa temperatura por el día, por la noche es de 45º. B) es poco eficiente, y sobra ese calor del metabolismo global C) hay un órgano especializado en producirlo D) es poco eficaz, y sobra ese calor del metabolismo global
A) 24 horas B) 8 horas C) 8 minutos D) 1 hora
A) 4 horas B) 23 horas C) 1 minuto D) 4 minutos
A) 16 horas B) no es necesario dormir para descansar C) 8 horas D) 8 minutos
A) Ninguna de las otras respuestas es correcta B) Tanto un niño, un adulto o un anciano duermen las mismas horas C) Ciertas ambas afirmaciones D) Un anciano duerme más horas que un adulto E) Un niño duerme menos horas que un adulto
A) No hace falta tener una buena alimentación si hago ejercicio regularmente B) La alimentación supone el 20% y el ejercicio el 30% aproximadamente C) Ambos influyen igual en nuestro cuerpo, al 50% D) No hace falta hacer ejercicio si se tiene una buena alimentación E) La alimentación supone el 80% y el ejercicio el 20% aproximadamente
A) Proteínas B) Hidratos de carbono C) Todas las otras respuestas son correctas D) Sales minerales y vitaminas E) Grasas
A) Hidratos de carbono, especialmente azúcares B) Sales minerales y vitaminas C) Todos son imprescindibles en su justa medida D) Grasas E) Proteínas
A) Los hombres tienen mayor umbral del dolor B) Jugar a un deporte, en el que las mujeres sufren más C) Ninguna de las otras respuestas es cierta D) El parto, que es tan doloroso que una mujer podría desmayarse.
A) fructosa B) galactosa C) insulina D) fructosa E) glucosa
A) dopamina B) insulina C) serotonina D) fructosa
A) páncreas B) hígado C) cerebro D) corazón
A) páncreas B) pulmones C) hígado D) cerebro E) corazón
A) mitocondria B) nucleolo C) núcleo D) aparato de Golgi
A) La misma cantidad de glucosa que una persona sana B) Demasiada, y el problema es que se cristaliza y daña los órganos C) Ninguna de las otras respuestas es correcta D) Muy poca, de hecho se pinchan insulina para tener más
A) come muy poca azúcar B) las proteínas se convierten en azúcares C) su cuerpo no es capaz de almacenar grasas D) el páncreas no produce la suficiente insulina
A) que engorda rápidamente B) que el cuerpo convierte las neuronas en glucosa C) que el organismo consume las proteínas de los músculos D) que adelgaza muy lentamente
A) aeróbico, musculoso, delgado, anaeróbico B) delgado, aeróbico, musculoso, anaeróbico C) musculoso, delgado, aeróbico, anaeróbico D) musculoso, anaeróbico, delgado, aeróbico
A) galactosa B) sacarosa C) fructosa D) glucosa
A) en proteínas que se acumulan en los músculos B) en otros azúcares, como la sacarosa C) en grasas de alta disponibilidad, como los triglicéridos D) en grasas de baja disponibilidad, y se acumula en los adipoctos
A) proteínas B) azúcares C) grasas de baja disponibilidad D) adipocitos
A) a la misma velocidad B) mucho más lento C) mucho más rapido D) algo más rápido
A) ninguna de las otras respuestas es correcta B) grasas de alta disponibilidad C) todas las otras respuestas son correctas D) glucosa E) grasas de baja disponibilidad
A) que deja de funcionar B) que se autodestruye explotando C) que sigue funcionando aunque no tenga energía D) que inicialmente pide glucosa a la sangre
A) funcionar mejor B) convertir sus proteínas en glucosa lentamente C) calentarse hasta explotar D) enfriarse hasta congelarse
A) funciona mejor y más rápido cuando le falta energía B) que se va comiendo a sí mismo, y se pierde músculo C) se va calentando hasta explotar D) no pasa nada, sigue funcionando igual
A) no tiene ni una sola línea de grasa entre la carne B) tiene un color muy violeta C) tiene una cubierta de grasa muy gruesa por fuera D) tiene líneas muy finas de grasa entre la carne
A) beneficioso, energético B) pesado, ligero C) beneficioso, perjudicial D) perjudicial, beneficioso
A) colesterol pesado B) colesterol bueno C) grasas perjudiciales D) colesterol malo
A) hígado B) cerebro C) riñones D) cerebro E) páncreas
A) organismo B) tejido C) órgano D) célula
A) 3 B) ninguno C) 1 D) 8
A) nervioso B) adiposo C) cartilaginoso D) muscular E) todas las otras respuestas son correctas
A) ninguna de las otras respuestas es correcta B) involuntario, lentas, intestino C) voluntario e involuntario, rápidas y lentas, corazón D) voluntario, rápidas, músculo esqueletico
A) voluntario e involuntario, rápidas y lentas, corazón B) voluntario, rápidas, músculo esqueletico C) ninguna de las otras respuestas es correcta D) involuntario, lentas, intestino
A) ninguna de las otras respuestas es correcta B) voluntario e involuntario, rápidas y lentas, corazón C) voluntario, rápidas, músculo esqueletico D) involuntario, lentas, intestino
A) intestinal B) cardiaco C) facial D) esquelético
A) alcanzar nuestro óptimo físico y psicológico B) llegar a ser lo más delgado y rico posible C) llegar a ser la persona más famosa y rica posible D) llegar a comer lo más posible
A) todas las otras respuestas son correctas B) tener la mejor calidad de vida posible C) evitar la aparición de enfermedades D) llegar a nuestro óptimo genético E) alargar nuestra esperanza de vida
A) no hace falta entrenar para tener una habilidad B) cierto, todas las habilidades se aprenden y ya no hay que practicarlas C) no es cierto, hay habilidades que si no las practicas se pierden D) las habilidades no se pueden aprender
A) nunca hay que entrenarlos, una vez aprendidos ya no se olvidan B) nacemos todos con estas habilidades C) siempre hay que entrenar, porque si no se pierden D) no se pueden aprender E) nadie puede entrenarlas
A) no se pueden aprender B) casi no hay que entrenarlos, una vez aprendidos ya no se olvidan C) nunca hay que entrenarlos, una vez aprendidos ya no se olvidan D) nacemos todos con estas habilidades E) nadie puede entrenarlas
A) muerte celular programada B) entrenamiento regular de una habilidad C) canal neuronal en el cerebro D) tipo de quemadura en la piel
A) ejecución, percepción, decisión, B) percepción, ejecución, decisión C) decisión, percepción, ejecución D) percepción, decisión, ejecución
A) daño lento, con una reacción lenta controlada por el cerebro voluntario B) daño rápido, con una reacción rápida controlada por la médula espinal C) daño lento, con una reacción rápida controlada por el cerebro voluntario D) daño rápido, con una reacción lenta controlada por la médula espinal
A) daño lento, con una reacción lenta controlada por el cerebro voluntario B) daño rápido, con una reacción lenta controlada por la médula espinal C) daño rápido, con una reacción rápida automática controlada por la médula espinal D) daño lento, con una reacción rápida controlada por el cerebro voluntario
A) cerebro B) hueso C) músculo D) médula espinal
A) decisión, los sentidos, ejecución B) los sentidos, ejecución, decisión C) ejecución, los sentidos, decisión D) los sentidos, decisión, ejecución
A) percepción, voluntaria o involuntaria, proporcionada o no proporcionada B) proporcionada o no proporcionada, percepción, voluntaria o involuntaria C) voluntaria o involuntaria, percepción, proporcionada o no proporcionada D) percepción, proporcionada o no proporcionada, voluntaria o involuntaria
A) falso, a veces damos una respuesta muy proporcionada B) verdadero, realizamos una respuesta proporcionada y adecuada C) ninguna de las otras respuestas es correcta D) solo a veces damos una respuesta proporcionada
A) lo mejor es comer lo mínimo posible B) poco variada, sin comer grasas ni azúcares C) variada, equilibrada, y justo con las cantidades necesarias D) muy completa, comiendo lo más posible de todo
|