A) eyéndolo en la barra de estado. B) Leyéndolo en la barra de título. C) Si no lo hemos guardado, no podemos saberlo. D) Mirándolo desde el Explorador de Windows.
A) Debe guardar la siguiente estructura: Documento1, Documento2... B) Debe ser el nombre del autor del documento. C) Es opcional, un archivo no necesita tener nombre necesariamente. D) Puede ser cualquier texto que elijas. Normalmente representa el contenido.
A) La forma que toma el cursor cuando estamos en la cinta de opciones. B) Las tres opciones son ciertas C) La forma que toma el cursor cuando estamos en la zona editable. D) El icono que representa la posición en que se introducirá el texto que se teclee.
A) Introducir imágenes. B) Introducir tablas. C) Introducir texto. D) Hacer un retorno de carro.
A) Borrar la letra situada a la izquierda del punto de inserción. B) Mover el cursor hacia la izquierda. C) Mover el punto de inserción hacia atrás, es decir, desplazarnos por el texto. D) Pasar a la página anterior.
A) Salir sólo te permite cerrar Word si no hay ningún documento abierto. B) Salir cierra Word y Cerrar te permite cerrar el documento que tienes abierto. C) Cerrar cierra Word y Salir te permite salir del documento que tienes abierto.
A) CTRL+G. B) ALT+G. C) CTRL+S. D) ALT+F4.
A) Disponer de atajos de teclado para ejecutar sus comandos. B) Disponer de unos pocos botones de uso frecuente. C) Variar en función de la versión de Windows del equipo. D) Ser la única barra personalizable de Word, permitiéndonos cambiar sus botones.
A) Desplazar el punto de inserción. B) Desplazar el documento y ver el contenido que no cabe en la ventana. C) Desplazar la ventana de Word con respecto a otras ventanas abiertas. D) Desplazar la ventana de Word con respecto a la pantalla.
A) Cambiar el tamaño de una imagen del documento. B) Cambiar el tamaño de la hoja para la impresión. C) er más grande o más pequeño el documento (acercar/alejar) sin cambiar realmente su tamaño. D) Cambiar el tamaño del texto, es decir, la fuente del documento.
A) Sí, pero para utilizarlas deberemos mostrarlas antes, si no se encuentran activas. B) Sí, así era en versiones anteriores, pero en Word 2010 se han eliminado. Ahora estos ajustes se realizan de forma distinta con herramientas específicas. C) No, no existen tales reglas.
A) Falso B) Verdadero.
A) Diseño Web. B) Diseño de impresión. C) Lectura de pantalla completa. D) Borrador.
A) No B) Si, siempre que esten en carpetas distintas. C) Si
A) Cualquier tipo compatible con nuestro sistema operativo. B) Cualquier tipo compatible con el documento que estamos editando. C) Sólo tipo "Documento de Word" D) Cualquiera de los tipos que aparecen en el menú desplegable.
A) Las carpetas sí, pero los archivos no. B) Se pueden borrar, sí. C) No se puede borrar nada. D) Los archivos sí, pero las carpetas no.
A) El sistema operativo que se utilice. B) La unidad en que nos encontramos. C) La vista escogida. D) La versión de Word.
A) Para escribir el nombre del documento que queremos abrir, total o parcialmente. B) Para nada, pero como se utiliza el mismo tipo de ventana que en Guardar, se mantiene. C) Para ocultar los archivos que no coincidan con el texto que insertemos en él. D) Para renombrar el archivo antes de abrirlo.
A) CTRL+S no sirve para guardar, para guardar pulsamos CTRL+G. B) Sí, pero sólo si el documento aún no ha sido guardado antes. C) Sí, siempre. D) No, simplemente se guardará, pero sin abrir un cuadro de diálogo.
A) Sí, con herramientas específicas de recuperación que sólo pueden utilizar especialistas. B) No. C) Sí, siempre y cuando siga en el portapapeles. D) Sí, desde la papelera, siempre y cuando no haya sido vaciada.
A) No, porque todas las palabras que contiene están contempladas en el diccionario. B) Sí, detectará un error, pero no ortográfico sino gramatical. C) Sí, detectará el error en la palabra hola, porque en la frase la palabra adecuada sería ola. D) No, porque no hay ningún error.
A) No, la ortografía y la gramática se corrigen siempre a la vez. B) Sí, podemos desactivar la gramática para corregir únicamente la ortografía, aunque no al revés. C) Sí, podemos activar una u otra forma de revisión para revisar únicamente la ortografía o únicamente la gramática, por ejemplo.
A) Sí, siempre. B) No, sólo revisa la ortografía. C) No, para revisar el documento hay que lanzar el revisor expresamente. D) Sí, siempre que no desactivemos la opción.
A) Pulsando la opción Omitir todas. De ese modo no volverá a mostrarse como error para ningún documento. B) Agregando la palabra al diccionario personalizado. C) Desactivando la revisión automática que comprueba el documento al abrirlo.
A) Sí, cada corrección es una acción más susceptible de ser deshecha. B) No, las correcciones no se pueden deshacer a menos que las hayamos efectuado en la caja que muestra el error del cuadro de diálogo de corrección. Porque en dicho caso aparece el botón Deshacer en el cuadro. C) No, las correcciones no se pueden deshacer en ningún caso.
A) CTRL+5. B) CTRL+R. C) F7 D) F5
A) Aluden a la dificultad de comprensión de un texto. B) Definen la finalidad de un texto y su formato. C) Se refieren a la fuente que se emplea en un texto: Arial, Verdana, Times New Roman, etc. D) Se refieren al estilo de escritura: columnas periodísticas, poemas, prosa, etc.
A) Un conjunto de formatos que modifican la apariencia de Word. B) Un conjunto de formatos que se aplican a todo el documento. C) Una unidad o capítulo del documento. D) Una canción que se puede incorporar en el documento para dotarlo de elementos multimedia.
A) Si B) No
A) Aumenta el grosor de la fuente, es decir, da un efecto de negrita al texto. B) Colorea el fondo de un texto, normalmente con colores llamativos. C) Subraya un texto con una línea. D) Dibuja un círculo alrededor de un texto.
A) Alinea el texto a derecha e izquierda. B) Alinea el texto a la izquierda. C) Alinea el texto al centro. D) Alinea el texto a la derecha.
A) Word no permite crear estilos personales. B) Word permite crear estilos personales a partir de los estilos ya predefinidos. C) Un estilo personal debe definirlo el usuario partiendo desde cero.
A) kk B) Clave de una buena presentación C) jajaja D) k es eso
A) Textos cientificos y muchos más B) Para que C) No D) Qué es eso ?
A) Se puede hacer con el tabulador B) 3x3=9 C) No sirve D) Ordena y jerarquiza, las diferentes categorias |