A) las maneras de clasificar los géneros de método. B) las maneras de clasificar los obras literarias. C) las maneras de clasificar los géneros periodísticos.
A) narrativo, lírico y dramático. B) fábula, cuento y novela. C) poesía, copla, canción.
A) dramático. B) narrativo. C) lírico.
A) narrativo. B) dramático. C) lírico.
A) dramático. B) lírico. C) narrativo.
A) poesías, rimas, canciones. B) fábulas, leyendas, novelas, cuentos, mitos. C) comedias, tragedias, tragicomedias.
A) coplas, canciones, poemas, rimas. B) fábulas, leyendas, novelas, cuentos, mitos. C) comedias, tragedias, tragicomedias.
A) comedias, tragedias, tragicomedias. B) fábulas, leyendas, novelas, cuentos, mitos. C) coplas, canciones, poemas, rimas.
A) el diálogo. B) los personajes. C) su autor.
A) tienen musicalidad, ritmo y belleza. B) están formados por notas musicales. C) estrofas cortas. |