A) todas las otras respuestas son correctas B) hacemos poco ejercicio C) comemos demasiada cantidad D) comemos alimentos demasiado energéticos
A) no repetir B) no picotear antes de las comidas C) todas las otras respuestas son correctas D) comer algo poco energético antes de comer
A) Una alimentación, sana, variada y equilibrada B) Practicar alguna actividad deportiva y ser activo/a C) Mantener contacto con otras personas D) todas las otras respuestas son correctas E) Saber descansar y relajarse
A) deberiamos no tomarlas, crean problemas de salud a medio plazo B) deberiamos sólo tomar 3 por día C) deberiamos tomar una siempre al desayunar D) deberiamos sólo tomar 1 por día
A) pepsina, ácido clorhídrico, pepsinógeno, aminoácidos B) ácido clorhídrico, pepsina, aminoácidos, pepsinógeno C) ácido clorhídrico, pepsinógeno, pepsina, aminoácidos D) pepsinógeno, ácido clorhídrico, pepsina, aminoácidos
A) grasas saturadas B) grasas insaturadas C) azúcares D) aminoácidos
A) lipasas B) azúcares C) granulasas D) glucogénesis
A) nuestra estructura muscular B) corazón C) nuestra estructura ósea D) todas las otras respuestas son correctas E) pulmones
A) no necesitas respirar B) anaerobio C) puede ser anaerobio o aerobio D) aerobio
A) no necesitas respirar B) aerobio C) anaerobio D) puede ser anaerobio o aerobio
A) resistencia, poco intenso pero prolongado en el tiempo B) ninguna de las otras respuestas es correcta C) velocidad o resistencia, dependiendo del ejercicio D) velocidad, muy intenso en poco tiempo
A) fuerza, aerobio B) fuerza, anaerobio C) resistencia, anaerobio D) resistencia, aerobio
A) 10 latidos por día B) como mucho 60 latidos por minuto C) no tiene límite de latidos D) como mucho 104000 latidos
A) una capa de tejido adiposo (grasa) que lo protege B) una capa de tejido oseo (huesos) que lo protege C) una capa de tejido muscular (músculos) que lo protege D) una capa de tejido conectivo que lo une alas costillas
A) de 90 a 100 pulsaciones en hombres, de 70 a 80 en mujeres B) de 60 a 70 pulsaciones en hombres, de 70 a 80 en mujeres C) de 60 a 70 pulsaciones en hombres, de 100 a 120 en mujeres D) de 60 a 70 pulsaciones tanto en hombres como en mujeres
A) unas 500000 pulsaciones por día B) unas 500 pulsaciones por día C) unas 104000 pulsaciones por día D) unas 1000000000 pulsaciones por día
A) por las noches, cuando la persona duerme B) cuando la persona está estresada C) nunca, no lo necesita D) sólo si la persona se relaja mucho
A) colesterol B) tensión arterial C) ictus D) derrame cerebral
A) la baja a 80 mmHg y la alta 120 mmHg B) la baja a 12 mmHg y la alta 8 mmHg C) la baja a 8 mmHg y la alta 12 mmHg D) la baja a 120 mmHg y la alta 80 mmHg
A) todas las otras respuestas son correctas B) cuando se pone nervioso/a C) cuando realiza un deporte D) cuando sube unas escaleras
A) cuando está descansando B) cuando se relaja C) todas las otras respuestas son correctas D) cuando duerme profundamente
A) no está bien porque tiene la máxima muy alta B) no está bien porque ambos valores están muy separados C) está bien porque están compensados los dos valores D) no está bien porque tiene la mínima muy alta
A) está bien porque están compensados los dos valores B) no está bien porque ambos valores están muy separados C) no está bien porque tiene la mínima muy alta D) no está bien porque tiene la máxima muy alta
A) simpático y parasimpático B) pancreático y cardiaco C) cerebral y de la médula espinal D) pulmonar y cardiaco
A) sistema nervioso simpático B) cerebro periférico C) el hígado y los riñones D) sistema nervioso parasimpático
A) ojos sin visión B) pupilas ni contraidas ni dilatadas C) pupilas dilatadas D) pupilas contraidas
A) disminución de la frecuencia cardíaca B) paro cardiaco C) aumento de la frecuencia cardíaca D) infarto
A) tipo III B) tipo I C) tipo IV D) tipo II
A) tipo I B) tipo II C) tipo III D) tipo IV
A) grasas B) proteínas C) ácidos nucleicos D) carbohidratos
A) carbohidratos B) ácidos nucleicos C) proteínas D) grasas
A) beta B) alfa C) glóbulos rojos D) adipocitos
A) como reserva de aminoácidos B) como fuente de energía en las mitocondrias C) como fuente de energía en el núcleo celular D) para crear nuevas estructuras
A) no les pasa nada B) que se vuelven células cancerosas C) que se vuelven resistentes a la insulina, y ya no les funciona D) que se mueren inmediatamente
A) con ejercicio regular B) todas las otras respuestas son correctas C) con una vida relajada D) con una dieta sana, variada y equilibrada
A) hipertensión B) hiperglucemia C) colesterol D) hipoglucemia
A) que comienza a cristalizar B) que se vuelve líquida C) que se diluye siempre en la sangre D) que se vuelve amarga
A) todas las otras respuestas son correctas B) pérdida de peso inexplicable C) ninguna de las otras respuestas es correcta D) cansancio E) sed excesiva
A) grasas y proteínas B) azúcares y proteínas C) ninguna de las otras respuestas es correcta D) ácidos nucleicos y grasas E) ADN y grasas |