A) anatómica B) mínima C) dependiente D) única E) abiótica
A) medicina B) anatomía C) bioquímica D) histología E) neurología
A) núcleo definido B) cromosomas polinuméricos C) centriolo D) nucleolo E) pared celular
A) centriolo B) nucleolo C) plásmido D) membrana nuclear E) cloroplastos
A) amilolasto - centriolo B) cloroplastos - vacuolas numerarias C) leucoplasto - centrómeros D) plásmido - centriolo E) plástidos - pared celular
A) luteina B) osteína C) miosina D) actina E) lignina
A) tilacoides - laminillas B) amiloplastos - matriz C) plástidos - estroma D) oleoplastos - membrana int. E) membrana ext. - matriz
A) centriolos B) cromosomas C) plástidos D) ribosomas E) lisosomas
A) c. vegetales B) c. eucariotas animales C) pluricelulares D) eucariotas E) procariotas fotosintéticas
A) K. Benda - 1898 B) R. Brown - 1835 C) A.Leewuenhoek - 1683 D) S. Ramón y Casal - 1906 E) R. Virchow - 1858
A) C. Golgi B) A. Weisman C) R. Brown D) T. Schwam E) J. Janssen
A) K. Benda - 1898 B) R. Virchow - 1858 C) R. Brown - 1835 D) M. Schleiden - 1838 E) A.Leewuenhoek - 1683
A) Lisosomas B) Ribosomas C) Retículo endoplasmático D) Vacuolas E) Aparato Reticular de Golgi
A) R. Endoplasmático - microtúbulos B) mitocondrias - A. Golgi C) núcleo - peroxisomas D) vacuolas - nucleolo E) plástidos - mitocondrias
A) proteoplastos - oleoplastos B) amiloplastos - proteoplastos C) oleoplastos - cloroplastos D) cloroplastos - amiloplastos E) oleoplastos - leucoplastos
A) proteoplastos - cromoplastos B) amiloplastos - tilacoides C) tilacoides - cloroplastos D) leucoplastos - cloroplastos E) tilacoides - cromoplastos
A) Núcleo B) R. Endoplasmático Liso C) A. Reticular de Golgi D) R. Endoplasmático Rugoso E) Vacuolas
A) Vacuolas B) Mitocondria C) Lisosomas D) A. Reticular de Golgi E) Centríolos
A) Centrosoma B) Mitosis C) Huso mitótico D) fibra acromática E) Flagelos - Cillios
A) enzimas B) catalasa C) hidrolasa D) tonoplasto E) Estroma
A) Cloroplasto - Mitocondria B) A. Reticular de Golgi - R. Endoplasmático C) Nucleolo - mitocondria D) Vacuola - Lisosoma E) cloroplasto - membrana
A) 104 microtúbulos B) 48 microtúbulos C) 96 microtúbulos D) 108 microtúbulos E) 56 microtúbulos
A) carnitina B) actina C) suberina D) lignina E) osteína
A) Asimililación de nutrientes al interior de un organismo unicelular B) Elongación de citiplasma que permita alcanzar nutrientes a un protozoo C) Extensión de ectoplasma con membrana plasmática como medio de fagocitosis D) Tactismo característico de unicelulares para nutrición E) Prolongación protoplasmática del ectoplasma y endoplasma
A) fibrillas B) cuerpo basal C) cilios D) flagelos E) cirros
A) miosina B) miofriscos C) miocitos D) microtúbulos E) mionemas
A) secretoras - nutricias B) excrementicias - laminillas C) excrementicias - nutricias D) excrementicias - membranas E) excrementicias - miofibrillas
A) lisosomas - oxidasas B) catalasa - peroxisomas C) hidrolasa - vacuolas D) catalasa - mitocondrias E) peroxidasa - hidrolasa
A) Síntesis aminoácidos y enzimas B) Ciclo del ácido cítrico C) respiración aerobia D) fosforilación oxidativa E) Hidrólisis de la glucosa
A) centrómero - cromatinaina B) centrómero - tubulina C) centrosoma - tubulina D) centrosoma - cromatina E) centrómero - miosina
A) Orgánulo encargado de producir proteínas relacionadas a los genes B) Unidad estructural genética de todo organismo C) Orgánulo conformado por cromatina, ADN y cromatina responsable de la codificación de genes D) Orgánulo conformado por ADN - ARN que transfiere las características hereditarias E) Estructura citoplasmática encargada de decodificar el mensaje hereditario
A) Lisosomas B) A. Reticular de Golgi C) Peroxisomas D) R. Endoplasmático Rugoso E) R. Endoplasmático Liso
A) Estructura trilaminar conformada por fosglúcidos y lipoproteínas con discontinuidades llamadas poros B) Estructura bilaminar conformada por fosfolípidos y proteínas con discontinuidades llamadas poros C) Orgánulo protector de las vacuolas responsable de proporcionar la forma esférica característica D) Estructura trilaminar conformada por fosfolípidos y proteínas con discontinuidades llamadas poros, localizada al contorno del ectoplasma E) Estructura trilaminar conformada por fosfolípidos y proteínas con discontinuidades llamadas poros
A) 27 microfibrillas B) 54 microtúbulos C) extensión de membrana de igual longitud D) 24 microtúbulos E) 20 microfibrillas
A) Secretar tubulina que formará los filamentos de ADN B) Organizar la movilización de los cromosomas durante la reproducción celular. C) Secretar tubulina por donde se desplazarán los centriolos para la reproducción celular D) Secretar cromatina que conformará el huso acromático E) Secretar la cromatina por donde se desplazarán los cromosomas durante la reproducción celular
A) Constituye el citoesqueleto celular B) Conforman el huso mitótico por donde se desplazan unidades estructurales genéticas C) Conducir nutrientes hacia el citoplasma que carece de estos. D) Representan el soporte para los orgánulos citoplasmáticos E) Representan "andamios" por donde se desplazan los orgánulos através del citoplasma
A) oxidasas - plástidos B) oxidasas - peroxisomas C) catalasas - vacuolas D) catalasas - mitocondrias E) fenoles - lisosomas
A) Absorbe y secreta sustancias sgún las necesidades de la célula B) Regula la difusión de biomoléculas como carbohidratos, lípidos, proteínas, ac. nucleicos C) Relaciona con el líquido intercelular y otras células D) Contribuye a dar forma y soporte a la célula E) Encargada de permeabilidad selectiva
A) miofriscos B) mionemas C) estatolitos D) nematocistos E) tricocistos
A) cirros B) pseudópodos C) flagelos D) cilios E) vibriones
A) célula eucariota B) células vegetales C) célula procariota D) células animales E) célula somática
A) centriolo - membrana celular B) centriolo: vacuola C) plástido - mitocondria D) cloroplasto - lisosoma E) centriolo - núcleo
A) plástidos: iluminadas B) plástidos: hidrófila C) leucoplastos: no iluminadas D) cromoplastos: húmeda E) cromoplastos: hidróboba
A) peroxisomas B) ribosomas C) lisosomas D) fagosomas E) vacuolas
A) atrofia: reproducción B) envejecimiento: atrofia C) envejecimiento: crecimiento D) atrofia: destrucción E) envejecimiento: desarrollo
A) tactismo:permeabilidad:forma B) forma:permeabilidad:relación C) relación, forma:permeabilidad D) permeabilidad:forma: relación E) relación:permeabilidad:forma
A) pasiva:activa B) coordinada activa C) activa: relacionante D) activa:pasiva E) pasiva: coordinada
A) función reproducción celular sexual: función reproducción asexual B) función nutrición:función reproducción celular sexual C) función reproducción celular sexual: función nutrición D) función reproducción celular: función relación E) función reproducción celular asexual: función reproducción sexual
A) respiración celular B) relación por tactismo C) respiración aerobia D) fotosíntesis E) quimiosíntesis
A) fotosíntesis B) relación por tactismo C) quimiosíntesis D) respiración aerobia E) respiración celular
A) saprofítica:zaprozoica:exocitosis B) saprofítica:zaprozoica:endocitosis C) pinocitosis:saprofítica:zaprozoica D) saprofítica:pinocitosis:zaprozoica E) saprofítica:zaprozoica:pinocitosis
A) bipartición B) G1 C) mitosis D) "S" E) Interfase
A) S;G2;G1;G0 B) G2;S;G0;G1 C) S;G2;G0;G1 D) G0;S;G1;G0;G2;S;G2 E) G0;G2;S;G1
A) G1/G1/G0/G0/S/G1 B) G1/G1/G0/S/G1/S C) G1/G1/G0/SG1//S D) G1/G1/G0/S/S/G1 E) G1/G0/G1/S/S/G1
A) Presenta 4 fases; presente en células del cuerpo; inicia en células 2N B) División de centrómero; produce células diploides; genera dos células C) presenta 4 fases; ocurre en células somáticas; producen células diploides D) Generan células 2N; producen células idénticas entre sí; conforman tejidos E) Produce células haploides; producen números mayores o menores de dos células; intercambio de segmentos de ADN
A) profase B) interfase C) telofase D) anafase E) metafase
A) Profase B) Anafase C) Anafase D) Telofase E) Interfase
A) Anafase B) Profase C) Telofase D) Interfase E) Metafase
A) Anafase B) Metafase C) Interfase D) Telofase E) Profase
A) Leptoteno B) cigoteno C) Diacinesis D) cigoteno E) paquiteno
A) Diacinesis B) Leptoteno C) Diploteno D) cigoteno E) paquiteno
A) División del centrómero B) Configuración de quiasmas e interquiasmas C) Conformación de tétradas D) Duplicación de cromosomas E) Activación de ADN polimerasa
A) 17 B) 36 C) 532 D) 18 E) 72
A) quimiosintéticos/fotosintéticos B) autótrofos/quimiosintéticos C) fotosintéticos/autótrofos D) autótrofos/autótrofos E) quimiosintéticos/autótrofos
A) quimiotactismo/ fototactismo/barotactismo B) galvanotactismo/barotactismo/ fototactismo C) galvanotactismo/ fototactismo/tigmotactismo D) barotactismo/galvanotactismo /fototactismo E) galvanotactismo/ fototactismo/barotactismo
A) Fototropismo/Geotropismo/hidrotropismo B) Fototropismo/Tigmotropismo/hidrotropismo C) Tigmotropismo/Geotropismo/hidrotropismo D) Geotropismo/Fototropismo/hidrotropismo E) Geotropismo/Hidrotropismo/Fototropismo
A) energía química B) energía hídrica C) energía nuclear D) energía lumínica E) energía cuántica
A) energía lumínica B) energía biológica C) energía calórica D) energía térmica E) energía química
A) energía térmica B) energía biológica C) energía calórica D) energía atómica E) energía lumínica
A) levaduras B) respiración aerobia C) fermentación alcohólica D) fermentación, respiración anaerobia, lactobacilus E) producción de etanol
A) 25,8% B) 5% C) 3% D) 28% E) 0,2%
A) 0,2% ;21% B) 25,8%: 17% C) 3% :0,2% D) 8% : 21% E) 8%//28%
A) 25,8%: 21,2% B) 28%: 47% C) 25,8%: 47,2% D) 47%: 17,2% E) 27%: 17,2%
A) Reacción bioquímica catabólica quereducen NAD y ADP B) Reacción bioquímica exergónica que produce energía y óxígeno C) Reacción exergónica catabólica con reactivos carbohidratados , combustible oxígeno y producción de energía D) Reacción bioquímica anabólica en la que se producen CO2 , energia y azúcares E) Función biológica de difusión gaseosa para la producción de energía mediante oxidación molecular
A) fosforilación B) ácido cítrico C) fermentación D) fotosíntesis E) glucólisis
A) fosfofructoquinasa B) Niacina adenina fosfatada reducida C) enolasa D) Niacina adenina reducida E) Aldolasa
A) Proceso de fragmentación de glucosa para la producción del mayor número de moléculas de ATP B) Reacción catabólica de la glucosa con rendimiento de ATP, Ac. Pirúvico y NADH C) Degradación de glucosa con la obtención de Ac. Pirúvico, NADH, acetil CoA D) Proceso de respiración celular producido en la membrana mitocondrial por circulación de electrones E) Lisis de la glucosa con producción de NADH:ATP: CO2
A) Fosfogliceromutasa B) Enolasa C) fosfofructoquinasa D) hexoquinasa E) Aldolasa
A) 4 ATP:1Piruvato B) 4ATP:2CO2 C) 2ATP:1NADH D) 4ATP:1CO2 E) 2ATP:2CO2
A) 3 fosfoglicerato:1,3 difosfoglicerato B) 1,3 difosfoglicerato: 3 fosfoglicerato C) 1,3 difosfoglicerato: 3 fosfoglicerato D) fosfoglicerato:fosfoenolpiruvato E) 3 fosfoglicerato:2 fosfoglicerato
A) 1,6 fructuosa difosfato;fosfogriceraldehido;1,3 difosfoclicerato; 3, fosfoglicerato B) 3 difosfoclicerato;1,6 fructuosa difosfato;fosfogriceraldehido;1,; 3, fosfoglicerato C) 1,6 fructuosa difosfato;fosfogriceraldehido;1,3 difosfoclicerato; 3, fosfoglicerato;fosfogriceraldehido D) fosfogriceraldehido;1,6 fructuosa difosfato;1,3 difosfoclicerato; 3, fosfoglicerato E) 1,6 fructuosa difosfato;;1,3 difosfoclicerato; 3, fosfoglicerato
A) Complentación de H2O y CO2 con oxidación de NADH B) Reducción de NAD; desprendimiento de CO2 y adición de H2O C) Desprendimiento de CO2; reducción de NAD; adición de CoA D) Desprendimiento de CO2 reducción de NADH E) Transformación de ac. pirúvico en enzima CoA
A) cisaconítico:isocitrato:alfacetoglutarato:succinil B) citrato:cisaconítico.isocitrato:alfacetoglutarato C) fumarato:malato:oxaloacetato:citrato D) alfacetoglutarato:succinil:succinato:fumarato E) succinato:fumarato:oxaloacetato:citrato
A) La constante reducción de moléculas sustrato y oxidación de NAD B) La producción de moléculas de energía potencial es menor a glucólisis C) Produce mayor cantidad de ATPque glucólisis D) Producción de moléculas de energía potencial y reciclaje de oxaloatetato E) Formación de moléculas de energía y síntesis de H2O
A) 2 FADH:4 ATP B) 2 NADH:1 piruvato C) 2 NADH:2 piruvato D) 2 FADH:1 ATP E) FADH:2 ATP
A) membrana mitocondrial B) ribosomas C) membrana interna D) citoplasma E) matriz mitocondrial
A) membrana interna B) membrana interna C) matriz mitocondrial D) membranas mitocondriales E) citoplasma
A) piruvato - acetil coenzima B) glucólisis C) ciclo de ácido cítrico D) fosforilación oxidativa E) piruvato -oxaloacetato
A) formación de galactosa:respiración anaerobia B) formación de lactato:respiración anaerobia C) formación de oxaloacetato:formación de piruvato D) formación de lactato:respiración aerobia E) formación de lactato:formación de piruvato
A) sustrato B) molécula de energía potencial C) molécula de energía neta D) producto E) reactiva |