A) Todas las familias son diferentes. B) La familia de Brian tiene más problemas que la familia de Javiera C) La familia de Javiera es más numerosa. D) Existe solo un tipo de familia en nuestro país.
A) “Los hombres y mujeres tenemos los mismos derechos”. B) “Esta casa es un espacio libre de contaminación ambiental”. C) ”Los niños tenemos derecho a no trabajar”. D) “Colaboremos con el orden de nuestra casa. ¡Es nuestro deber!”
A) Cuidar a los niños y niñas de los países más pobres. B) Promover la paz entre los países que tienen dificultades. C) Informar a los padres y madres sobre las necesidades de los niños. D) Proteger a los niños de todo el mundo para que sean felices.
A) En la imagen D B) En la imagen A C) En la imagen A D) En la imagen C
A) Derecho a ser protegido contra el abandono. B) Derecho a tener un nombre y nacionalidad C) Derecho a recibir amor y afecto. D) Derecho a educarse y a jugar
A) Estudiar y cumplir las responsabilidades escolares B) Asistir al médico cuando lo necesiten. C) Cuidar el medioambiente para que no haya contaminación. D) Ayudar a los padres cuidando a sus hermanos menores.
A) Respaldo al financiamiento del local. B) Apoyo a los dueños del local y las ganancias que tienen de las ventas C) Preocupación por tener una garantía de su compra. D) Interés por los recursos con los que se financian los servicios públicos.
A) Porque aseguran el cumplimiento de nuestros deberes. B) Porque nos ayudan a gozar de nuestros derechos como seres humanos. C) Porque son las únicas instituciones que ayudan a las personas.
A) Todas B) La 3 y 4 C) La 1 y 2 D) Solo la 4
A) Fondo Nacional de Salud ( FONASA) B) Ministerio de Salud (MINSAL) C) Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)
A) Recolectores de basura. B) Bomberos C) Doctores. D) Policías.
A) Bomberos B) Recolectores de basura. C) Policías. |