- 1. Son proteínas especiales que aceleran las reacciones químicas de una célula.
A) Hormonas B) Enzimas C) Membrana D) Azúcares
- 2. Una sustancia que es capaz de acelerar una reacción reduciendo la energía de activación se conoce en un término general como…
A) Temperatura B) Amortizador C) Catalizador D) Anabolizador
- 3. Se le llama así a las sustancias que se unen a las enzimas para ser transformadas.
A) Sustrato B) Cisterna C) Proteína D) Competidor
- 4. Es el lugar específico de la enzima donde se une el sustrato.
A) Apoenzima B) Sitio activo C) Producto D) Catabolismo
- 5. Se le llama así a la sustancia nueva que se produce en una reacción enzimática.
A) Sustrato B) Producto C) Oxigeno D) Inhibidor
- 6. Cuando una serpiente venenosa muerde a una persona las enzimas del veneno….
A) Rompen los glóbulos rojos de la persona B) Se reproduce dentro de la sangre como un virus C) Le quitan el agua a la sangre D) Provoca Cáncer
- 7. Son sustancias que pueden acoplarse al sitio activo de las enzimas e impedir que los sustratos se unan.
A) Minerales B) Inhibidores C) Grasas D) Aceleradores
- 8. Se le llama así al paso de sustancias de un lado a otro de la membrana celular.
A) Transporte celular B) Acoplamiento celular C) Metástasis D) Fluido
- 9. Es el tipo de transporte celular en el que pueden entrar sustancias en contra del gradiente de concentración.
A) Transporte Pasivo B) Transporte Activo C) Difusión D) Ósmosis
- 10. Es el tipo de transporte que permite la entrada de sustancias a favor del gradiente de concentración.
A) Difusión B) Ósmosis C) Transporte Activo D) Transporte Pasivo
- 11. Para que una sustancia pueda entrar a la célula en contra del gradiente de concentración se requiere.
A) Agua B) Temperatura C) Energía D) Aire
- 12. Se le llama así al paso del exclusivamente de AGUA a través de una membrana semipermeable.
A) Exocitosis B) Acoplamiento C) Ósmosis D) Difusión
- 13. Se le dice así al paso simple de sustancias pequeñas a través de cualquier parte de la membrana celular y donde no requieren energía.
A) Exocitosis B) Difusión C) Acoplamiento D) Ósmosis
- 14. Se les llama así a las proteínas que ayudan a las sustancias a pasar por la membrana celular.
A) Venenos B) Fosfolípidos C) De transporte D) Carbohidratos
- 15. Se le llama así al paso de sustancias a través de la membrana por medio de una proteína sin necesidad de energía.
A) Difusión Facilitada B) Ósmosis C) Transporte Activo D) Exocitosis
- 16. Se le dice así al tipo de solución en que la misma cantidad de agua y solutos se encuentran dentro y fuera de la célula.
A) Hipertónica B) Neoplásica C) Hipotónica D) Isotónica
- 17. Tipo de transporte activo en que se necesitan proteínas, moléculas de Sodio y de Potasio para funcionar.
A) Difusión de Na+ K+ B) Exocitosis de sodio y potasio C) Bombas de Na+ K+ D) Ósmosis dual
- 18. Por medio del transporte acoplado una molécula de Na+ liberada por transporte activo regresa a la célula a través de otra proteína, pero puede aprovechar para acoplarse a una molécula y que así pueda entrar a la célula sin necesidad de energía extra. Esta sustancia a la que el Na+ se acopla se llama…
A) Azúcar B) Agua C) Sal D) Núcleo
- 19. Se le llama así al proceso en que una célula envuelve materiales grandes que se encuentran fuera de la célula para introducirlos a su citoplasma absorbiendo una pequeña porción de su propia membrana plasmática.
A) Exocitosis B) Difusión interna C) Difusión externa D) Endocitosis
- 20. Se le llama así a la excreción de sustancias a nivel de la membrana plasmática.
A) Exocitosis B) Difusión externa C) Difusión interna D) Endocitosis
|