BIOLOGÍA_2A
  • 1. No es una definición de BIOLOGÍA
A) Ciencia que estudia los difrentes niveles de organización de la materia orgánica en todas sus cualidades
B) Ciencia que estudia los componentes orgánicos presentes en los seres vivos
C) Ciencia que estudia procesos físicos, bioquímicos presentes en los seres vivos
D) Ciencia que estudia la vida en todos sus aspectos físicos , químicos, anatómicos...
E) Ciencia que estudia las propiedades de los seres vivos, estructura, fisiología....
  • 2. No corresponde al nivel subatómico en la organización biológica:
A) Orbitales
B) piones
C) gluones
D) neutrinos
E) mesones
  • 3. Es cualidad del nivel de tejidos:
A) células semejantes con tejidos distintos
B) células semejantes y variadas funciones
C) Conformado por células semejantes con una misma función
D) Ceélulas y funciones diferentes
E) células diferentes con una misma función
  • 4. Característica que corresponde al nivel tisular:
A) Formado por ectodermo, mesodermo, endodermo
B) agrupación de células que conforman órganos y aparatos
C) agrupación de células semejantes y variadas funciones
D) Agrupación de células que conforman estructuras con seudo tejidos
E) agrupación de células que estructuran tres capas embrionarias
  • 5. La simbiosis de de microorganismos, dieron por resultado el origen de:
A) multicelulares
B) células
C) citoplasma
D) orgánulos celulares
E) pluricelulares
  • 6. Los orgánulos celulares que demuestran tener su propi ciclo vital, similar al de un organismo es:
A) lisosomas
B) mitocondrias
C) vacuolas
D) centriolo
E) ribosomas
  • 7. Las células diferentes que conforman el tejido epitelial y cumplen con la función de mantener la temperatura y humedad en el organismo son:
A) cilíndricas-glandulares-irregulares
B) cilíndricas-piramidales-estriadas
C) globulares - glandulares - isodiamétricas
D) glandulares - fusiformes - estriadas
E) isodiamétricas - cúbicas- cilíndricas
  • 8. la característica de presentar órganos con tejidos idénticos y una función en común corresponde a:e
A) nivel de órganos
B) nivel de aparatos
C) nivel celular
D) nivel de tejidos
E) nivel de sistemas
  • 9. Algunos arácnidos (tarántulas) presentan tres pares de ojos de los cuales un sólo par es funcional, esta característica corresponde al nivel de:
A) Población
B) Sistemas
C) Hábitat
D) Comunidad
E) Ecosistema
  • 10. Es cualidad excluida del nivel hábitat
A) Lugar específico donde unas especie logra adptarse
B) Espacio donde una especie satisface sus necesidades
C) espacio determinado en ecosistema
D) Predominancia de relaciones interespecíficas
E) Espacio donde una especie realiza la mayor parte de sus funciones vitales
  • 11. La reunión de linfocitos o glóbulos blancos que tienen por función la inmunología del organismo corresponden al nivel de organización de:
A) Organismos
B) Tejidos
C) Órganos
D) Sistemas
E) Aparatos
  • 12. La característica excluída de hábitat es:
A) Conjunto de materia orgánica existente en un espacio
B) Lugar específico donde se ubican determinadas especies
C) espacio donde una especie realiza sus funciones vitales
D) Espacio donde los seres vivos cumplen con la mayoría de funciones
E) Lugar donde coparticipan por igual individuos de una especie determinada
  • 13. Es característica de ecosistema:
A) Superficie que agrupa la mayor cantidad de materia orgánica
B) Lugar donde una comunidad se establece en condiciones comunes
C) Espacio donde cooparticipan individuos de una determinada especie
D) Agrupación de biomas, hábitat donde interactúan factores bióticos y abióticos
E) Superficie donde predominan factores abióticos que son siustento para los seres vivos
  • 14. El Lugar donde uno o varios individuos satisfacen alguna necesidad específica es:
A) Naturaleza
B) Ecosistema
C) Bioma
D) Nicho ecológico
E) Hábitat
  • 15. No es una definición de comunidad:
A) bioma de arboles, mamíferos, roedores
B) Conjunción de diferentes individuos de una especie
C) Interacción de representantes de diferentes especies
D) Agrupación de diferentes comunidades
E) Biodiversidad que agrupa diferentes poblaciones
  • 16. Es un ejemplo de hábitat:
A) tundra
B) manglar
C) desierto
D) manglar
E) árbol
  • 17. Corresponde a la definición de un ecosistema de estuario:
A) Acumulación de individuos de coral
B) Dícese de agrupación de arrecifes
C) Superficie relacionada con ecosistemas pluviales.
D) Sinónimo de región abisal en fondo marino
E) Superficie donde confluyen entrantes de mar con afluentes de río
  • 18. No representa ejemplo de ecosistema:
A) Desierto
B) Selva
C) Páramo
D) Manglar
E) Lago
  • 19. La biosfera está limitada en su región inferior inmediata por:
A) Troposfera
B) Litosfera
C) Exosfera
D) Hidrosfera
E) Atmósfera
  • 20. Inferior a la Litosfera se encuentra dinamizando a las placas tectónicas:
A) Litosfera
B) Estratosfera
C) Astenosfera
D) Ionosfera
E) Hidrosfera
  • 21. La biosfera se encuentra compartida con:
A) Exosfera
B) Mesosfera
C) Atmosfera
D) Hidrosfera
E) Litosfera
  • 22. Los fenómenos atmosférico acontecen principalmente en:
A) mesosfera
B) Troposfera
C) estratosfera
D) Hidrosfera
E) ionosfera
  • 23. Las capa atmosférica que presenta la mayor temperatura es:
A) Atmosfera
B) Estratosfera
C) Mesosfera
D) Troposfera
E) Ionosfera
  • 24. Estrato atmosférico incluido entre 50 - 80 Km:
A) Troposfera
B) Mesosfera
C) Termosfera
D) Exosfera
E) Ionosfera
  • 25. El elemento que no corresponde a la clasificación primaria es:
A) Fósforo
B) Hidrógeno
C) Carbono
D) Calcio
E) Nitrógeno
  • 26. Elemento que NO corresponde a los biolementos secundarios es:
A) Yodo
B) Calcio
C) Magnesio
D) Sodio
E) Magnesio
  • 27. Bioelementos importantes por secreción de neurotransmisores; Disolucion de insulina; conformación de hemoglobina:
A) Zinc - Litio - Nitrógeno
B) Selenio - Magnesio - Fósforo
C) Calcio - Sodio - Magnesio - Manganeso
D) Litio - Zinc - Hierro
E) Yodo - Flúor - Hierro
  • 28. Bioelementos importantes por la conformacion de clorofila; hormonas de crecimiento; hemocianina:
A) Manganeso - Hierro - Cobre
B) Sodio - Potasio - Manganeso
C) Magnesio - Yodo - Cobre
D) Teluro - Flúor - Silicio
E) Magnesio - Cobalto - Cobre
  • 29. La característica del agua que permite la movilización de organismos en su superificie sin que se hundan es:
A) Calor específico
B) Ionización
C) Evaporación
D) Disolvente
E) Tensión
  • 30. Solamente una cantidad mínima de moléculas de agua (1 - 3) se ionizan de un total de:
A) 1500
B) 51000000
C) 5100
D) 551000000
E) 150000
Учні, які виконували цей тест також виконали :

Створено з That Quiz — де тест з математики виконуються одним клацанням миші.