A) REVOLUCIÓN CUBANA B) REVOLUCIÓN RUSA C) REVOLUCIÓN MEXICANA D) REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA
A) FRANCISCO I MADERO B) PORFIRIO DÍAZ C) ZAPATA D) VICTORIANO HUERTA
A) PAN B) PRI C) ANTIRREELECCONISTA D) PRD
A) 16 DE SEPTIEMBRE DE 1810 B) 16 DE SEPTIEMBRE DE 1910 C) 20 DE NOVIEMBRE DE 1910 D) 20 DE NOVIEMBRE DE 1810
A) EL REPARTO DE TIERRAS B) RENTAR TIERRAS C) REGALAR TIERRAS D) VENDER TIERRAS
A) TORIBIO ORTEGA B) FRANCISCOI MADERO C) EMILIANO ZAPATA D) FRANCISCO VILLA
A) PLAN DE AGUA PRIETA B) PLAN DE AYALA C) PLAN DE LA NORIA D) EL PLAN DE SAN LUIS
A) EMILIANO ZAPATA B) FRANCISCO I MADERO C) FRANCISCO VILA D) VENUSTIANO CARRANZA
A) FRANCISCO LEÓN DE LA BARRA B) PASCUAL OROZCO C) FRANCISCO VILLA D) FRANCISCO I MADERO
A) 1915 B) 1911 C) 1910 D) 1811
A) PERTENENCIAS B) PROPIEDQADES C) RIQUEZAS D) TIERRAS
A) VENUSTIANO CARRANZA B) VICTORIANO HUERTA C) JOSE MARÍA PINO SUAREZ D) PASCUAL OROZCO
A) DOCENA TRAGICA B) TRAGEDIA MADERISTA C) DECENA TRÁGICA D) DIAS DE TRAGEDIA
A) FRANCISCO VILLA B) EMILIANO ZAPATA C) PASCUAL OROZCO D) VENUSTIANO CARRANZA
A) MADERISTA B) CARRANCISTA C) ZAPATISTA D) CONSTITUCIONALISTA
A) FERROCARRILES Y TELÉGRAFOS B) DINERO Y ARMAS C) FERROCARRILES Y ALIMENTOS D) ALIMENTOS Y DINERO
A) CONVENCION DE AGUASCALIENTES B) CONVENCIÓN REVOLUCIONARIA C) CONVENCION DE REVOLUCIONARIOS D) CONVENCION DE JEFES MILITARES
A) EMILIANO ZAPATA B) EULALIO GUTIÉRREZ C) FRANCISCO VILLA D) VENUSTIANO CARRANZA
A) VILLA B) RICAQRDO FLORES MAGÓN C) ZAPATA D) ALVARO OBREGÓN
A) LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL B) CÓMO SER PRESIDENTE C) SUFRAGIO EFECTIVO D) NO REELECCIÓN
A) GUANAJUATO B) GUADALAJARA C) QUERÉTARO D) VERACRUZ
A) 1927 B) 1917 C) 1810 D) 1910
A) 25° B) 27° C) 123° D) 3°
A) 1°, 3° Y 123 B) 3°, 27 Y 123 C) 1° 27 Y 130 D) 3°. 27 Y 84
A) 123° B) 27° C) 25° D) 3° |