A) Es una discusión que se lleva a cabo entre un grupo de expertos donde se usa un lenguaje formal. B) Es una discusión informal C) Es una forma de llevar un debate para ganar D) Un mueble circular
A) Formal e informal B) Coloquial C) Formal, pero las personas deben de entender. D) Informal
A) Se colocan carteles, mesas y sillas B) En la escuela C) Debe de tener mesas y sillas para todos D) Colocar carteles, el lugar debe ser apropiado tanto para los expositores como para el público, se recomienda tener agua para beber y sobre todo que haya una buena acústica para que se pueda escuchar
A) Moderador o coordinador, expositores de tres a seis de preferencia, audiencia o público B) Expertos y público C) Moderador y expertos D) Moderador, público
A) Es un comentario que sirve par lograr lo que deseo. B) Es la opinión de una persona sobre algo C) Es una idea que se me ocurre al momento D) Es el razonamiento empleado para convencer a alguien
A) Investigando sobre el mismo tema y escribir en una ficha de trabajo las ideas B) Con el apoyo de una investigación y tomando notas. C) Investigando y elaborar fichas textuales para citar a otros autores. D) Investigar para obtener citas textuales y escribir en una ficha de trabajo las ideas para elaborar comentarios u opiniones sobre la misma y así poder argumentar mis ideas con el apoyo de otros autores.
A) Es una narración breve con pocos personajes y por lo general tienen un final feliz. B) Son historias interesantes que entretienen mucho. C) Es una narración que nos deja una moraleja D) Es una historia que habla de dioses con poderes
A) Es la manera de comunicar lo que pienso. B) Son las palabras que utilizamos para hablar C) Es la forma de comportarse en una misma región. D) Es la forma de hablar de manera diferente a pesar que se habla el mismo idioma.
A) Son palabras que copiamos de otro país y las hacemos propias al utilizarlas diariamente. B) Es hablar en otro idioma C) Son palabras como Escuincle, Chamaco y Mocoso D) Son las palabras que seguimos utilizando desde el siglo XVI.
A) Tlacoyo, Topil, Chapulin, Totol y Tameme B) Ansina, Su mercé, Endenantes, Demorarse y Mesmo C) Pipiolera, Chavalero y muchachada. D) Guagua, Chavo, Guayoyo y Aventón |