- 1. Durante el MRU en un plano sin fricción, se tiene que la velocidad de un móvil se mantiene constante, entonces:
A) no se sabe B) la fuerza sobre él es constante C) no actúa ninguna fuerza sobre él D) la fuerza sobre él no es constante E) actúa una fuerza neta sobre él
- 2. Durante el MUA en un plano sin fricción, se tiene que la aceleración de un móvil se mantiene constante, entonces:
A) no se sabe B) la fuerza neta es cero C) la fuerza no se mantiene constante D) no actúa una fuerza neta sobre él E) la fuerza neta es diferente de cero
- 3. Las siguientes ecuaciones:
x(t) = x0 + v * t v = (x - x0) / t Corresponden a:
A) Movimiento Rectilineo Uniforme B) Movimiento Circular Uniforme C) Tiro parabólico D) Movimiento Uniforme Acelerado E) Movimiento Acelerado NO Uniforme
- 4. Las siguientes ecuaciones:
x(t) = x0 + v0 * t + (1/2) a * t2 v(t) = v0 + a * t a = (v - v0) / t Corresponden a:
A) Movimiento Rectilineo Uniforme B) Tiro parabólico C) Movimiento Circular Uniforme D) Movimiento Acelerado NO Uniforme E) Movimiento Uniforme Acelerado
- 5. Las ecuaciones para el tiro parabólico de un proyectil lanzado con velocidad inicial V = [Vx0 , Vy0] y aceleración inicial A = [a1 , a2] , donde a1 = 0 ; son:
POSICIÓN: [x(t),y(t)] = [x0 + Vx0 * t , y0 + Vy0 * t + (1/2) a2 t2] VELOCIDAD: [Vx(t), Vy(t)] = [Vx0 , Vy0 + a2 * t] Diga a que tipo de movimiento corresponde:
A) Movimiento Uniforme Acelerado B) Movimiento Circular Uniforme C) Movimiento Rectilineo Uniforme D) Rectilineo Uniforme horizontal y Uniforme Acelerado vertical E) Movimiento Uniforme NO Acelerado
- 6. Las ecuaciones para el tiro vertical o caida libre de un proyectil que sale de la posición inicial [x0 , y0] y velocidad inicial [0, Vy0] son:
POSICIÓN: [x,y] = [x0 , y0 + Vy0 * t + (1/2) a2 * t2 ] VELOCIDAD: [Vx , Vy] = [0, Vy0 + a2 * t] Diga a que tipo de movimiento corresponde
A) Rectilineo Uniforme horizontal y Uniforme Acelerado vertical B) Movimiento Circular Uniforme C) Movimiento Rectilineo Uniforme D) Movimiento Uniforme Acelerado E) Movimiento Uniforme NO Acelerado
- 7. La ecuación de movimiento para un cuerpo que se mueve a velocidad constante corresponde a la ecuación de:
A) una elípse B) una recta C) una circunferencia D) una hipérbola E) una parábola
  - 8. Observe la siguiente gráfica de movimiento y considerando el desplazamiento como el área encerrada por la grafica y el eje horizontal. Responde, (a) ¿cuál es el desplazamiento al cabo de 5 s y 10 s?, (b) ¿cuál es el desplazamiento total durante los primeros 15 s?
A) (a) 50 m y 50 m ; (b) 100 m B) (a) -50 m y -50 m ; (b) -100 m C) (a) 50 m y 50 m ; (b) 0 m D) (a) 50 m y -50 m ; (b) 0 m E) (a) -50 m y -50 m ; (b) 0 m
  - 9. Observe la gráfica y conteste:
¿Cuál es la distancia recorrida al cabo de 15 s ?
A) 50 m B) 0 m C) 150 m D) 200 m E) 100 m
- 10. Observe la siguiente gráfica y conteste: ¿Cuál es la velocidad media del objeto móvil que representa?
A) 11m / 10s B) 10m / 9s C) 10m / 11s D) 9m / 10s E) 11m / 9s
|