conceptos
  • 1. Cuáles son las distintas funciones trigonométricas:
A) Logaritmación,exponencial,raíz cuadrada
B) Seno,coseno,tangente,etc
C) Suma,resta,multiplicación,división
D) seno, coseno, tangente, sus inversas.
  • 2. El periodo de la función
    y=2/3 cos (3x-π/5) es:
A) 2π
B) π/3
C) 2π/3
D) π/5
  • 3. El periodo de la función
    Y=-2 sen(π/3-1/2x) es:
A) 2π
B) 4π
C) π/2
D) 3
  • 4. La amplitud de la función
    y=3 cos(2/3π- 4/5x) es:
A) 2
B) π
C) 3/2
D) 4/5
  • 5. la magnitud de desfasamiento de la funcion:
    y=1/2 sen(x+π/4) es:
A) π
B) π/2
C) π/8
D) π/4
  • 6. la grafica de la funcion
    y=3 sen(2x-π/2) aparece desplazada:
A) π/4 hacia la derecha del origen.
B) π/4 hacia la izquierda del origen.
C) π/8 hacia la izquierda del origen.
D) Ninguno
  • 7. Una funcion f:A→IR con A c IR es periodica con periodo p, si:
A) f(x+p)=f(x), para todo x que Є A, p diferente de 0.
B) f(x-p)=f(x), para todo x que Є A, p diferente de 0.
C) f(x+p)=f(x), para todo x que Є A.
D) f(x+p)=f(x), para todo p que Є A, p diferente de 0.
  • 8. Es una afirmacion correcta a cerca del dominio de la funcion seno:
A) Todas las anteriores.
B) Es el conjunto de los numeros Racionales.
C) Es el conjunto de los numeros Complejos
D) Es el conjunto de los numeros reales.
  • 9. A cerca del rango de la funcion coceno podemos decir:
A) Es el intervalo [1,1]
B) Es el intervalo [-π,π]
C) Es el intervalo [-1,1]
D) Es el intervalo [-1,-1]
  • 10. De la simetria de la funcion seno x, podemos decir.
A) No existe.
B) No existe, porque es impar.
C) Existe, y es simetrica con respecto al origen.
D) Existe, y es simetrica con respecto al intervalo [-1,1].
  • 11. De la simetria de la funcion
    coseno x, podemos afirmar:
A) Su simetria existe, y lo es con respecto al eje y.
B) No existe.
C) Es asimetrica.
D) Su simetria existe, y lo es con respecto al eje x.
  • 12. Del periodo de la funcion seno se puede afirmar:
A) La funcion seno no es periodica.
B) La funcion seno es periodica con respecto a π/2.
C) La funcion seno es periodica con respecto a 2π.
D) La funcion seno es periodica con respecto a π.
  • 13. Del periodo de la funcion coseno podemos decir:
A) La funcion coseno es periodica con periodo 2π.
B) La funcion coseno no es periodica con periodo 2π.
C) La funcion coseno es aperiodica.
D) La funcion coseno es periodica con periodo -2π.
  • 14. Del rango de la funcion tangente podemos afirmar:
A) Son todos los numeros Reales.
B) Esta indefinido.
C) Es un subconjunto de los Reales.
D) Es el conjunto de los Reales ecepto el 0.
  • 15. De la simetria de la funcion tangente podemos afirmar:
A) Es asimetrica.
B) Es simetrica con respecto al intervalo [-1,1].
C) Es simetrica con respecto al origen.
D) Es una funcion par.
  • 16. Del periodo de la funcion tangente afirmamos.
A) Es una funcion periodica con periodo π.
B) Es una funcion periodica con periodo π/2.
C) Es una funcion periodica con periodo 2π.
D) Es una funcion periodica con periodo 3π.
  • 17. El rango de la funcion cotangenta es el conjunto de:
A) Los reales.
B) Los complejos.
C) Los reales con alguna restrincion.
D) Los racionales.
  • 18. La funcion cosecante se indefine cuando:
A) sen x=0
B) cuando x=0
C) tan x= 0
D) cos x= 0
  • 19. Las funciones trigonometricas surgen de las razones entre los lados, con respecto a un angulo, de un:
A) Triangulo escaleno.
B) Triangulo.
C) Triangulo equilatero.
D) Triangulo rectangulo
  • 20. La trigonometria es:
A) El estudio de las razones trigonometricas.
B) El estudio de los lados de un triangulo.
C) Todas las anteriores.
D) El analisis de los angulos de un triangulo escaleno.
参加了这次测试的学生也参加了 :

创建 That Quiz — 在数学和其他学科的出题与测试更加便利。.